PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE - MESCALEA

CIESCE DESARROLLÓ CEREMONIA DE CLAUSURA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SIMULACIÓN NUMÉRICA DIGITAL DIGITAL MESCALEA

Este día en el campus de la UCA, el Consorcio de Instituciones de Educación Superior (CIESCE) celebró con éxito la ceremonia de clausura del Programa de Formación Docente en Simulación Numérica Digital Mescalea, un proyecto de gran relevancia para el avance de la educación técnica y científica en El Salvador.

Este evento ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de nuestros docentes, administradores de los cursos, personal informático y el grupo de vinculadores de nuestras 9 Instituciones de Educación Superior (IES). Durante la ceremonia, se reconocieron los logros alcanzados, destacando el compromiso y dedicación de todos los involucrados en este ciclo de formación.

La ceremonia fue presidida por los rectores y la Directora Ejecutiva del CIESCE, contando en el público con autoridades académicas y personal docente de las IES, quienes se unieron para celebrar este importante paso en la educación técnica y profesional del país.

Un momento destacado fue la entrega al CIESCE del Premio “Juan Carlos Balderas” por parte del aliado estratégico Acelera Business Hub de México, en reconocimiento a su significativa y trascendental contribución a la democratización de la simulación numérica digital en El Salvador durante los años 2024 y 2025.

De esta forma se marca el cierre de un ciclo académico lleno de esfuerzos compartidos y logros que refuerzan el compromiso del CIESCE con la formación continua y la mejora de la educación en áreas tecnológicas avanzadas.

El CIESCE agradece a todos los participantes y a quienes han hecho posible este programa, y reafirma su compromiso con la educación de calidad para la generación de profesionales capacitados en áreas de alta demanda tecnológica.

Semana CIESCE

"Integrando la IA a la Educación Superior: Un enfoque interdiciplinario"

Formación y transferencia de conocimientos

Chat GPT Plus para Educadores

Lic. José Antonio Ramos

Aprende a crear Chatbots Educativos Personalizados.

Fecha: Martes 29 de octubre, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: ESFE-AGAPE, CIESCE, MINED.

Investigación Científica y Transferencia Tecnológica

Dr. Manuel Napoleón Cardona

Fecha: Martes 29 de octubre, 2024
Hora: 2:00 p. m.
Invita: UDB, CIESCE.
Enlace: Haz clic aquí para unirte a la conferencia en Zoom

Uso de Simuladores para IoT

Dr. Victor Cuchillac

Fecha: Miércoles 30 de octubre, 2024
Hora: 9:30 – 10:30 a. m.
Invita: CIESCE, UFG.
Enlace: Haz clic aquí para unirte al Webinar en Teams

Mejora el Proceso de Aprendizaje con Inteligencia Artificial

Ing. Giovanni Acosta

Fecha: Miércoles 30 de octubre, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: CIESCE, UNICAES..
Enlace: Haz clic aquí para unirte a la conferencia en Meet

Paradigma educativo: con la IA hacia un futuro centrado en lo humano

Tizziana Valdivieso, Karla Escalante

Fecha: Miércoles 30 de octubre, 2024
Hora: 4:00 p. m.
Invita: CIESCE, UCA.
Enlace: Haz clic aquí para unirte al conversatorio en Meet

Potenciando el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje con Herramientas de IA: Integración de ChatGPT, Gemini y otras Tecnologías en la Práctica Docente

Ing. Josué Daniel González

Fecha: Jueves 31 de octubre, 2024
Hora: 9:00 a. m.
Invita: ITCA, CIESCE.

La IA en la educación superior: La nueva perspectiva de la innovación

Mtro. Kevin Salazar, Mtra. Claudia Lozano

Fecha: Jueves 31 de octubre, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: UJMD, CIESCE.
Moderador: Dr. Manuel Sifontes
Enlace: Haz clic aquí para registrar tu asistencia al conversatorio virtual

Inteligencia Artificial en el Trabajo de oficina

Mtro. Rodrigo Pineda

Fecha: Jueves 31 de octubre, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: UGB, CIESCE.
Enlace (San Miguel): Haz clic aquí para unirte a la ponencia en Zoom

Nuevas Oportunidades y Desafíos Profesionales en la Era de la IA

Ing. Edgardo Antonio Claros

Fecha: Jueves 31 de octubre, 2024
Hora: 11:00 a. m.
Invita: ITCA, CIESCE.

Platadormas en la nube para IoT

Dr. Victor Cuchillac

Fecha: Jueves 31 de octubre, 2024
Hora: 2:00 – 3:00 p. m.
Invita: UFG, CIESCE.
Enlace: Haz clic aquí para unirte al Webinar en Teams

Inteligencia Artificial Aplicada en los Proyectos Tecnológicos

Mtro. Luis Enrique Hernández

Fecha: Viernes 1 de noviembre, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: UGB, CIESCE.
Enlace (Usulután): Haz clic aquí para unirte a la ponencia en Zoom

Clúster Agroindustria

PROXIMAMENTE

Nuevas disposiciones de la Superintendencia de Regulación Sanitaria.

Lic. Gustavo Adolfo Salgado, Lic. Raúl Alejandro Serpas, Ing. Marvin Santos Portillos

Fecha: 8 de octubre, 2024
Hora: 9:00 a. m.
Invita: Clúster de Agronomía, MINEC, Superintendencia de Regulación Sanitaria

Clúster Agroindustria

Nuevas disposiciones de la Superintendencia de Regulación Sanitaria.

Lic. Gustavo Adolfo Salgado, Lic. Raúl Alejandro Serpas, Ing. Marvin Santos Portillos

Fecha: 8 de octubre, 2024
Hora: 9:00 a. m.
Invita: Clúster de Agronomía, MINEC, Superintendencia de Regulación Sanitaria

Clúster Manufactura

La robótica colaborativa y la inteligencia artificial en la industria manufacturera.

Diana Silva, Javier Portillo, Manuel Cardona

Fecha: 29 de agosto, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: Clúster de Manufactura Liviana, Director Dr. Francisco Chávez

CIESCE - Webinar Clúster de Energia

Electrómovilidad

Ing. Carlos Mario Flores Lazo

Fecha: 9 de agosto, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: Clúster de Energía y Eficiencia Energética, Director Ing. Carlos Pacas

Clúster 9 de mayo

Retos y desafíos de la inteligencia artificial en los negocios y educación

Ing. Gilberto García, Rene Quintanilla, Ronaldo Canizales, Ing. Marco Zambrano

Fecha: 9 de mayo, 2024
Hora: 10:00 a. m.
Invita: CIESCE y el Clúster de Tecnología de la Información y Comunicación

Webinar CIESCE: Mar-24-1-1

Etiquetado para la exportación

Claudia Alfaro

Fecha: 20 de marzo, 2024
Hora: 9:00 a. m.
Invita: CIESCE